La leche producida por la hembra de los mamíferos para la alimentación de la cría, es deseada también
por el hombre como alimento y por lo tanto es necesario mantenerla en
condiciones adecuadas para su uso como alimento. Se obtiene por coagulación de
la leche y por la acidificación y
deshidratación de la cuajada.
¿Por qué se prefiere elaborar quesos en las zonas marginales?
Cuando de produce leche, la venta de leche fresca a los consumidores, es
mucho mas rentable, por cuanto una vez concluido el ordeño, comienza la venta
directa al publico, pero si los consumidores están muy distantes y el
transporte encarece el precio de la leche, nos vemos obligados a transformar la
leche en queso. Si la distancia es de unas pocas horas, se puede transportar
leche liquida y quesos frescos, de inmediato consumo, pero si la distancia es
mayor y se deben emplear varios días, se producirán quesos de masa mas
consistente que permitan su transporte sin deteriorarse. Entonces nos
encontraremos con varios tipos de quesos para cada región. Cuando la producción
lechera es pequeña se puede adoptar una
tecnología de producción artesanal y cuando la producción lechera es grande se
empleará una producción industrial.
Fotografía de una
campesina añadiendo el cuajo a la leche (archivo del autor)
Fotografía
de una campesina moldeando un queso fresco (archivo del autor)
No hay comentarios:
Publicar un comentario